Blog
La táctica de la fotocopiadora
Al uso repetido de contenido gráfico de terceros le decidí llamar la táctica de la fotocopiadora, porque precisamente en eso se convierten los canales digitales de la empresa, en una fotocopiadora de contenidos de otros.
¿Por qué las empresas deben invertir en las redes sociales?
Es clave que sepa que las personas que adquieren sus productos van a las redes sociales a hablar en alguna medida de ellos. Pese a que cada día la penetración de internet es mayor, un gran número de empresas aún no se han decidido a invertir en medios digitales, lo cual puede tornarse desfavorable en
Charla en el Festival del Gen 2014 – ECC-USAC
He tenido la oportunidad de participar anteriormente en este congreso estudiantil, y cada año es toda una experiencia. En esta ocasión, compartí el tema: las dos caras de la moneda de las redes sociales, quise dividir mi charla en dos partes de 45 minutos cada una. En mi primera intervención, hablé acerca de la cara negativa
Tipos de usuarios en las redes sociales
Conociendo a los usuarios que integran nuestra comunidad virtual, podemos diseñar contenido afín y útil para ellos. Existen distintas formas de categorizar y subcategorizar los tipos de usuarios en los medios sociales virtuales, ya sea por gustos, conductas o conexiones, entre otras. Para asuntos de estudio, la mejor manera que he encontrado para definir los
¿Cómo resolver problemas?
Métodos habrán cientos pero todos convergen en algo, en un punto de encuentro, este es la creatividad.
Los perfiles falsos en las redes sociales
¿Qué es un perfil falso y cómo distinguirlo?
¿Cómo preparar una charla de redes sociales?
¿De qué manera se debe estructurar una charla de redes sociales y qué elementos tomar en cuenta?

¿Qué son los activos digitales?
Un activo digital es una herramienta de valor que propicia la comunicación directa entre una marca y su audiencia a través de internet.
Publica para tu público
La clave del mercadeo en todos sus aspectos es la segmentación, y para realizar dicha tarea de la mejor forma, primero se debe contestar a la siguiente pregunta ¿A qué público deseo atender? Muchas veces, a las marcas les es difícil trazar un plan de Mercadeo de Contenidos, ya que desconocen quién es su público, por lo
Las protestas y las redes sociales
Muchas protestas no trascienden pese a que hay mayor poder de convocatoria ya que las plataformas lo permiten, pero al mismo tiempo carecen de ideales y sin estos, un objetivo claro. Leyendo mi Timeline de Twitter y haciendo un recorrido corto por Facebook, me surgió una interrogante ¿cómo eran las protestas antes de las redes
StoryTelling: ¿Cómo se cuenta una historia?
Las marcas han comprendido que el consumidor no desea obtener un producto o un servicio únicamente, sino que desea construir una historia con el mismo, contarla a manera de testimonio y que esta se convierta en una experiencia de corte vivencial.

Los estereotipos del éxito
Hay que evitar, a toda costa, confundir logros con éxito.
Entradas recientes
Archivos
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- julio 2019
- octubre 2018
- enero 2018
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- junio 2015
- marzo 2015
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- noviembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- marzo 2012
- diciembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- mayo 2011
- febrero 2011