LinkedIn: La red social de los Freelance
LinkedIn: La red social de los Freelance
Clic sobre la imagen para ampliar Se denomina Freelance(r) a un trabajador autónono, es decir, que no trabaja en relación de dependencia para una compañía. No está sujeto a un horario ni a un espacio físico sino que trabaja desde una oficina propia o desde su casa. Puesto que muchos profesionales están optando por laborar
El monstruo en Semanario La Palabra
Clic sobre la imagen para ampliar El semanario La Palabra es un medio de comunicación escrito de corte cristiano y a través de uno de sus reporteros, Ervin San Juan, han tomado un extracto de mi libro «el monstruo» para incluirlo en una de sus publicaciones correspondiente a la semana del 6 al 12 de
El Monstruo: Atracción Visual
¿Sabías que la parte de las chicas que más les atrae a los hombres es el busto? luego vienen los glúteos, las piernas, los ojos, la sonrisa, etc… Mientras que lo que impresiona a las mujeres es algo muy distinto; la estética, lo cual abarca el arreglo del cabello y la combinación de la ropa.
La Milla Extra
Clic sobre la imagen para ampliar ¿Conoces la diferencia entre el compromiso con una empresa y la falta de organización por parte de un colaborador con relación a las horas extras? esta es precisamente la interrogante que responde la nota «La Milla Extra», publicada el viernes 16 de septiembre en la sección VíaProfesional de la
Muro a muro
Clic sobre la imagen para ampliar Muchas personas se han quejado de Facebook, argumentando que se han aburrido de la red social. Esto ha ocurrido porque se sienten saturados de información y de alguna manera han sido los mismos usuarios quienes lo han permitido. El viernes pasado se publicó en la sección VíaTech de la
El arte de twittear
Como saben soy fiel usuario de Twitter, creo que es mi red social favorita pues me permite expresar mucho en pocos caracteres y a la vez desarrolla mi capacidad de síntesis, habilidad que para escribir es muy útil. Para muchos twittear es una arte, y precisamente Billy Quijada así lo cree. Hace algunas semanas este
Gracias Aula 2.0
Clic sobre la imagen para ampliar Siempre es agradable enterarse de buenas noticias y más aún cuando esas noticias nos involucran. Hoy quisiera compartirles la alegría que tengo ya que Aula 2.0, una revista semanal dirigida a adolescentes, que forma parte del conjunto de suplementos de Prensa Libre, decidió incluir mi blog –la hoja- dentro
El monstruo en Prensa Libre.com
Prensa Libre es uno de los medios escritos de mayor circulación y tráfico en Centroamérica, cuenta con más de 60 años de trayectoria en la labor periodística. Agradezco en gran manera a Prensa Libre por la nota «un libro monstruoso para leer», publicada en la sección de Cultura de su portal en internet.